Repsol Solar 360: Paneles solares para tu hogar
Cada vez son más los hogares y empresas que apuestan por la energía solar como forma de ahorrar en la factura de la luz y reducir su impacto ambiental. En este contexto, Repsol ha dado un paso adelante creando Solar360, su propuesta de autoconsumo fotovoltaico desarrollada junto a Movistar. Esta alianza estratégica da lugar a una solución integral que va mucho más allá de instalar paneles solares: incluye asesoramiento, instalación, monitorización y mantenimiento, todo en un único servicio.
Si te estás planteando pasarte al autoconsumo con Repsol, en este artículo te explicamos qué es exactamente Repsol 360, qué tipo de instalaciones puedes contratar, qué incluye el servicio y por qué esta solución destaca frente a otras del mercado.
¿Qué es Repsol 360?
Repsol 360, también conocido como Solar360, es la solución de autoconsumo solar fotovoltaico que ofrece Repsol en alianza con Movistar. Esta colaboración estratégica entre dos grandes compañías tiene como objetivo facilitar que cualquier persona ya sea un particular, una comunidad de vecinos o una empresa pueda generar su propia energía solar, consumirla y ahorrar, de forma sencilla, segura y con todo incluido.
Lo que diferencia a Repsol 360 de otras propuestas del mercado es su enfoque integral. No se trata únicamente de instalar paneles solares Repsol en el tejado: el servicio abarca todo el proceso, desde el primer estudio personalizado hasta la instalación, monitorización, mantenimiento y gestión de trámites administrativos. El cliente no tiene que preocuparse por nada, y además se convierte en propietario de la instalación desde el primer día.
Otro punto fuerte del modelo Repsol 360 es la tecnología. Gracias a la integración con Movistar, el sistema permite la monitorización inteligente de la producción solar. A través de una aplicación o plataforma online, el usuario puede ver en tiempo real cuánta energía generan sus placas, cuánta consume y cuánta se vierte a la red. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también ayuda a optimizar el ahorro y a tomar decisiones informadas sobre el uso de la energía.
Además, Repsol ha eliminado barreras habituales para que más personas puedan acceder al autoconsumo. Por ejemplo, no exige permanencia, y la propiedad de las placas es del cliente desde el primer momento. Esto significa que si decides cambiar de compañía o vivienda, el sistema sigue siendo tuyo.
Opciones de autoconsumo solar con Repsol 360
Paneles solares Repsol para viviendas
Repsol ofrece soluciones completas de instalación de paneles solares en viviendas unifamiliares. El proceso es completamente gestionado por Solar360, desde el diseño hasta la puesta en marcha. Esto permite a los usuarios reducir drásticamente su factura eléctrica y contribuir a un consumo más sostenible.
Los sistemas incluyen monitorización del consumo en tiempo real, asesoramiento personalizado y posibilidad de compensación por los excedentes generados.
Instalaciones en comunidades de vecinos
Repsol también adapta sus instalaciones a entornos residenciales colectivos, facilitando el autoconsumo compartido. Esto significa que varios vecinos pueden beneficiarse de una única instalación solar, repartiendo costes y reduciendo el impacto energético del edificio.
Soluciones fotovoltaicas para empresas
Para empresas de cualquier tamaño, Repsol propone instalaciones a medida que permiten reducir el coste energético mensual y mejorar el compromiso medioambiental de la compañía. Estas soluciones están adaptadas a la demanda energética de cada negocio.
Tipos de instalación solar con Repsol 360
Uno de los puntos fuertes del servicio de autoconsumo de Repsol Solar 360 es su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de vivienda, comunidades y negocios. No importa si vives en un chalet, en un piso con terraza o si buscas soluciones para una nave industrial: Repsol ofrece varias modalidades de instalación solar, pensadas para responder a necesidades muy distintas.
Instalación en tejado (viviendas unifamiliares):
Es la opción más habitual para casas con tejado propio. Repsol realiza un estudio personalizado para dimensionar la instalación según tus hábitos de consumo y la orientación del tejado. El sistema permite generar electricidad para uso propio y compensar los excedentes, reduciendo considerablemente la factura de luz.Instalación compartida (comunidades de vecinos):
Pensada para edificios residenciales, esta modalidad permite que varios vecinos se beneficien de una única instalación situada en la azotea. Cada vivienda recibe una parte proporcional de la energía generada, y Repsol 360 se encarga de todo el proceso técnico y legal para el autoconsumo colectivo.Instalaciones industriales o comerciales:
Repsol ofrece soluciones específicas para empresas, comercios y naves industriales. Estas instalaciones se diseñan a medida para cubrir parte o la totalidad del consumo energético del negocio, con posibilidad de incluir baterías y monitorización avanzada. Además de reducir costes, ayudan a mejorar la sostenibilidad de la empresa.Kits solares autoinstalables (balcones y terrazas):
Para quienes viven en pisos o no tienen acceso al tejado, Repsol ofrece kits solares de 2 o 4 placas que pueden instalarse fácilmente en balcones o terrazas, sin obras y en menos de 20 minutos. Son una solución práctica para iniciarse en el autoconsumo, con monitorización digital y conexión directa a la red eléctrica del hogar.
Beneficios del autoconsumo con Repsol 360 Solar: Ahorro económico significativo
El autoconsumo fotovoltaico con Repsol Solar 360 ofrece numerosos beneficios económicos y ambientales:
Ahorro económico: La generación de energía propia reduce significativamente las facturas de electricidad. Además, la posibilidad de vender el excedente de energía a la red proporciona ingresos adicionales.
Reducción de la dependencia energética: Al generar su propia electricidad, los hogares disminuyen su dependencia de las compañías eléctricas y las fluctuaciones de precios del mercado energético.
Beneficios ambientales: El uso de energía solar reduce la huella de carbono y contribuye a la lucha contra el cambio climático, promoviendo un futuro más sostenible.
Valorización del inmueble: Las propiedades equipadas con sistemas de energía solar tienden a aumentar su valor en el mercado inmobiliario debido a sus características sostenibles y de eficiencia energética.
En resumen, Repsol Solar 360 no solo facilita la adopción de energía solar mediante la instalación de paneles solares, sino que también asegura que los clientes puedan mantener y optimizar sus sistemas a lo largo del tiempo. Con opciones de financiación accesibles y la gestión de subvenciones, Repsol Solar 360 se convierte en una opción atractiva y viable para aquellos que buscan beneficiarse del autoconsumo energético en España.
Casos de éxito y testimonios de clientes satisfechos
Repsol Solar 360 ha llevado a cabo numerosos proyectos exitosos en toda España, mejorando la eficiencia energética de muchos hogares y empresas. A continuación, presentamos algunos ejemplos de proyectos realizados y testimonios de clientes que han implementado soluciones solares con éxito:
Proyecto Residencial en Madrid: Una familia en Madrid instaló un sistema de paneles solares con Repsol Solar 360 y ha logrado reducir sus facturas de electricidad en un 60%. «Estamos muy contentos con los resultados. No solo estamos ahorrando dinero, sino que también estamos contribuyendo a un futuro más verde,» comenta María, una de las propietarias.
Empresa de Servicios en Valencia: Una empresa de servicios en Valencia ha implementado una solución de autoconsumo fotovoltaico con Repsol Solar 360, obteniendo un ahorro significativo en sus costes operativos. «La instalación fue rápida y profesional. Estamos viendo un retorno de inversión mucho antes de lo esperado,» afirma el director financiero de la empresa.
Comunidad de Vecinos en Sevilla: Una comunidad de vecinos en Sevilla ha instalado paneles solares en las zonas comunes de su edificio, reduciendo considerablemente los gastos energéticos de la comunidad. «Ha sido una decisión acertada. Todos los vecinos están satisfechos con los beneficios económicos y ambientales,» señala el presidente de la comunidad.
Ejemplos de proyectos realizados
¿Repsol 360 ofrece instalaciones para empresas?
Sí, también hay soluciones para negocios, con sistemas adaptados al consumo industrial o comercial.
¿Puedo instalar paneles solares si vivo en un piso?
Sí, Repsol ofrece kits solares autoinstalables para balcones o terrazas que no requieren obras.
¿Puedo controlar mi instalación desde el móvil?
Sí, gracias a la tecnología de Movistar, puedes monitorizar el consumo y la producción desde una app.
¿Puedo llevarme los paneles si me cambio de casa?
Sí, como son de tu propiedad, puedes trasladarlos o venderlos si cambias de domicilio.
¿Quién se encarga de los trámites para instalar placas solares?
Repsol 360 gestiona todos los trámites administrativos y legales por ti, incluyendo licencias y subvenciones.
Contenido actualizado a 08 de abril de 2025.