menu-to-close

Bomba de calor aerotermia: detalles, diferencias y ventajas de cada una

Cuando te planteas mejorar la eficiencia energética de tu hogar, es natural que te encuentres con una gran cantidad de términos técnicos que pueden resultar un poco confusos. Seguramente habrás escuchado hablar de la bomba de calor y, más recientemente, de la aerotermia. Es muy común que surja la duda sobre si la bomba de calor es lo mismo que aerotermia, y la respuesta, aunque sencilla, requiere de una aclaración.

En este artículo, vamos a desentrañar este misterio de una vez por todas. Te explicaremos en detalle cómo funciona cada sistema, qué diferencias principales existen entre ambos y, lo más importante, te daremos las claves para que entiendas por qué uno de ellos se ha convertido en la solución de climatización más eficiente y versátil del mercado. Si estás pensando en renovar tu sistema de calefacción o instalar uno en una vivienda de obra nueva, esta información es vital para tomar la mejor decisión. 

Diferencias principales entre las bombas de calor y la aerotermia

Para entender la diferencia entre aerotermia y bomba de calor, lo primero que hay que saber es que la aerotermia es, en esencia, un tipo de bomba de calor. Es decir, el término bomba de calor se refiere a una tecnología, un concepto general que se basa en mover el calor de un lugar a otro. Su funcionamiento es similar al de una nevera, pero a la inversa: en lugar de extraer el calor del interior para enfriar, lo extrae de una fuente externa (aire, agua o tierra) para calentar un espacio interior o un fluido.

Existen varios tipos de bombas de calor, que se clasifican según la fuente de la que extraen la energía y el medio al que la transfieren. Los principales tipos son:

  • Bomba de calor aire-aire: son los equipos más conocidos y su funcionamiento es idéntico al de un aire acondicionado. Extraen energía del aire exterior y la transfieren al aire interior. Suelen ser una excelente opción para climatizar una o varias estancias de forma individual.

  • Bomba de calor aire-agua: ¡aquí es donde entra la aerotermia! Este sistema extrae la energía del aire exterior y la transfiere a un circuito de agua. Ese agua caliente se utiliza para alimentar sistemas de calefacción (como radiadores o suelo radiante), producir agua caliente sanitaria (ACS) e incluso para la climatización en verano. Por tanto, la aerotermia no es más que una bomba de calor aire-agua.

  • Bomba de calor agua-agua o tierra-agua (geotermia): estos sistemas extraen energía del agua de un acuífero o de la tierra. Requieren una inversión y una instalación mucho más complejas, pero su eficiencia puede ser incluso superior.

Entendiendo esta clasificación, queda claro que la gran diferencia entre bomba de calor y aerotermia es que el primer término es genérico, mientras que el segundo es específico. Decir que tienes aerotermia en casa es como decir que tienes un coche con motor de gasolina; es un tipo particular de tecnología dentro de una categoría más amplia.

Comparación entre bomba de calor y aerotermia

Ahora que ya hemos resuelto la gran confusión, vamos a realizar una comparación más detallada entre una bomba de calor y la aerotermia. Aunque ambas son eficientes, sus aplicaciones y beneficios son muy distintos, lo que impacta directamente en la elección de tu sistema de climatización.

El funcionamiento de la aerotermia se distingue por la versatilidad. Mientras que un sistema aire-aire simplemente calienta o enfría el aire que circula por las habitaciones, la aerotermia utiliza un circuito hidráulico. Esto significa que puede alimentar sistemas de calefacción de bajo consumo, como el suelo radiante (uno de los más eficientes), fan coils o radiadores de baja temperatura. Esta característica no solo la hace más versátil, sino que también ofrece un nivel de confort superior, ya que el calor se distribuye de manera uniforme por toda la vivienda sin generar corrientes de aire.

En cuanto a la eficiencia energética, ambas son altamente eficientes comparadas con sistemas tradicionales como las calderas de gas o eléctricas, pero la aerotermia tiene una ventaja importante. Su eficiencia se mide por el COP (Coefficient of Performance) y el EER (Energy Efficiency Ratio) para frío. Un sistema de aerotermia puede alcanzar COPs de hasta 4 o 5, lo que significa que por cada kW de electricidad que consume, produce hasta 5 kW de energía térmica. Esta tecnología extrae hasta el 75% de la energía de una fuente renovable y gratuita, que es el aire. Un sistema aire-aire también es muy eficiente, pero su aplicación es más limitada, ya que solo climatiza el ambiente y no produce agua caliente sanitaria, que es una de las grandes ventajas de la aerotermia.

Finalmente, hablemos de los precios. La instalación de una bomba de calor aire-aire es mucho más económica y sencilla. Un equipo simple para una habitación puede costar unos pocos cientos de euros, más la instalación. Por otro lado, la inversión inicial de un sistema de aerotermia es significativamente mayor, oscilando generalmente entre los 7.000 € y los 15.000 € o más, dependiendo del tamaño de la vivienda, la potencia necesaria y si se incluye la instalación de suelo radiante o radiadores. Sin embargo, este coste inicial se amortiza con el tiempo gracias al enorme ahorro en la factura energética.

¿Cómo se desglosan los precios de una instalación de aerotermia?

El precio de una instalación de aerotermia no es un coste único, sino que se compone de varios elementos que, sumados, dan la cifra final. Los principales factores que influyen en el precio son:

  1. Potencia del equipo: un hogar pequeño necesitará un equipo de menor potencia que uno grande, lo que se traduce en un coste inferior.

  2. Tipo de sistema interior: si se instala con suelo radiante, el precio subirá bastante, pero la eficiencia y el confort serán máximos. La instalación con radiadores de baja temperatura es una alternativa más económica.

  3. Producción de agua caliente sanitaria (ACS): la mayoría de los sistemas de aerotermia incluyen un acumulador o depósito para el ACS, lo que también se suma al coste.

  4. Mano de obra: el precio de la instalación varía según la complejidad de la obra, si hay que retirar un sistema anterior y si es una obra nueva o una reforma.

Beneficios de la aerotermia respecto a las bombas de calor

Aunque, como hemos visto, la aerotermia es un tipo de bomba de calor, sus beneficios específicos la distinguen y la convierten en una opción superior para la climatización integral de un hogar. No solo se trata de un tema de eficiencia, sino de un conjunto de ventajas que la hacen la tecnología más innovadora en este sector.

Uno de los mayores beneficios de la aerotermia es su versatilidad total. Con un solo equipo, puedes cubrir todas las necesidades de climatización de tu vivienda: calefacción en invierno, refrigeración en verano y producción de agua caliente sanitaria durante todo el año. Este sistema «todo en uno» no solo simplifica la instalación, sino que también elimina la necesidad de tener diferentes equipos para cada función (por ejemplo, una caldera de gas y un aire acondicionado).

Además, la aerotermia es un sistema que utiliza energía renovable. Al extraer la energía del aire, una fuente inagotable y gratuita, reduce drásticamente las emisiones de CO2 y minimiza el impacto ambiental de tu hogar. Este compromiso con la sostenibilidad es una de las razones por las que cada vez más personas optan por esta tecnología y por la que los gobiernos ofrecen ayudas y subvenciones para su instalación. Estas ayudas pueden cubrir una parte significativa del coste inicial, haciendo que la inversión sea mucho más accesible para las familias. Si quieres saber más sobre estas subvenciones, te invitamos a visitar nuestro post sobre [entrelazado: subvenciones para la aerotermia].

El ahorro energético es otro de los puntos fuertes de la aerotermia. Gracias a su alta eficiencia, el consumo eléctrico se reduce considerablemente en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales. A largo plazo, este ahorro en las facturas de la luz compensa la inversión inicial. Los sistemas de aerotermia también son compatibles con la energía solar fotovoltaica, permitiendo una simbiosis perfecta para alcanzar un nivel de autoconsumo casi total en tu vivienda.

Preguntas frecuentes sobre la diferencia entre aerotermia y bomba de calor

No, no son lo mismo. Un aire acondicionado es un tipo de bomba de calor aire-aire que está diseñada principalmente para enfriar una estancia. Aunque algunos modelos modernos también tienen función de calefacción, no pueden calentar agua ni alimentar un sistema de calefacción central como el suelo radiante. La aerotermia, en cambio, utiliza un circuito de agua para todas sus funciones (calefacción, refrigeración y ACS), lo que le permite climatizar una vivienda de manera integral y mucho más eficiente.

El precio de una instalación de aerotermia es muy variable. Como hemos mencionado, un sistema para una vivienda de 80-100 m² con radiadores de baja temperatura podría rondar los 7.000 € – 10.000 €. Si la instalación incluye suelo radiante, el precio podría ascender a 12.000 € – 18.000 € o más, dependiendo del tamaño de la vivienda. Este coste es una inversión inicial que se recupera en pocos años gracias al ahorro energético.

 

La vida útil de un equipo de aerotermia es muy larga. Con un mantenimiento adecuado, estos sistemas pueden funcionar de manera óptima durante 15 a 20 años o incluso más. El mantenimiento es sencillo y consiste principalmente en revisar los filtros y los niveles de refrigerante, lo que garantiza su durabilidad y eficiencia a largo plazo.

 

 

Sí, la aerotermia se puede instalar en una vivienda existente, siempre que la instalación eléctrica y de calefacción lo permita. Si la casa tiene radiadores tradicionales, lo ideal es sustituirlos por radiadores de baja temperatura, ya que estos funcionan de manera más eficiente con las temperaturas que maneja la aerotermia. La obra es más compleja que en una vivienda de nueva construcción, pero el resultado es un hogar mucho más eficiente y confortable.

 

Comparte ahora: