menu-to-close

¿Qué son y cómo funcionan las calderas de aerotermia?

Seguramente has oído hablar de ella. Se presenta como la revolución de la calefacción, la alternativa verde a las calderas de toda la vida y la promesa de un ahorro brutal en tus facturas. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Si te estás preguntando qué es y cómo funciona una caldera de aerotermia, si es compatible con tu casa actual o si es solo para chalets de obra nueva, has llegado al sitio correcto.

En este artículo veremos qué es una caldera de aerotermia, cómo funciona, en qué tipos de viviendas resulta más recomendable, cuánto cuesta instalarla y qué diferencias tiene con una caldera de gas. Además, si quieres comparar esta opción con otros sistemas de climatización y ahorro energético, puedes visitar nuestra sección de energías renovables para el hogar.

aerotermia como sistema de calefacción

¿Qué son las calderas de aerotermia?

Kit Caldera Aerotermia Hisense 12kW con Baxi Neodens Plus 24/24 F ECO 24kW y depósito 200LEmpecemos por el principio. Olvídate de la idea de una caldera que quema algo para generar calor. La caldera de aerotermia es algo mucho más ingenioso. Es, en esencia, una bomba de calor de alta eficiencia que no genera calor, sino que lo transporta de un lugar a otro. Suena a magia, pero es pura física. Su gran truco consiste en extraer la energía calorífica que existe en el aire exterior (¡incluso en un día muy frío!) y la traslada al interior de tu vivienda para calentar el agua que circulará por tu sistema de calefacción y la que usas en la ducha.

Para que te hagas una idea, su funcionamiento es muy parecido al de un frigorífico, pero a la inversa. Un frigorífico coge el calor de dentro y lo expulsa fuera. Pues bien, la máquina de aerotermia coge el calor (la energía) de fuera y la introduce dentro. Y lo hace con una eficiencia espectacular. Por cada kilovatio (kW) de electricidad que consume para funcionar, es capaz de generar entre 3 y 5 kW de calor. Esto se conoce como COP, y es la razón por la que el ahorro en la factura es tan significativo comparado con sistemas que dependen del precio del gas o el gasoil.

El equipo se compone principalmente de dos partes:

  • Unidad exterior, que es el aparato que se coloca fuera de la casa y se encarga de captar la energía del aire.
  • Unidad interior o hidrokit, que se instala dentro y se parece más a una caldera convencional. Esta unidad interior es la que calienta el agua y la distribuye por la casa.

La elección de la potencia del equipo, medida en kW, es absolutamente crucial. No se elige a la ligera; un instalador profesional debe realizar un estudio térmico de tu vivienda para determinar los kW exactos que necesitas para estar confortable sin derrochar energía. Una caldera de aerotermia mal dimensionada es sinónimo de problemas y de no alcanzar el ahorro prometido.

Una de las grandes dudas es si la aerotermia con radiadores es viable. La respuesta es un rotundo sí, pero con matices importantes que veremos más adelante. La aerotermia funciona a una temperatura de impulsión del agua más baja que una caldera de gas, por lo que es ideal para suelo radiante. Sin embargo, con los radiadores adecuados o un buen dimensionamiento, el confort está más que garantizado.

Así funciona la instalación de aerotermia

Si quieres entender cómo funciona la aerotermia paso a paso, con ejemplos claros y visuales, accede a nuestra guía completa.

Caldera de aerotermia: ¿recomendable para tu casa?

Esta es la pregunta del millón. Y la respuesta honesta es: depende. Una caldera de aerotermia es una tecnología fantástica, pero no es una solución universal. Su idoneidad depende de tres factores clave: el nivel de aislamiento de tu vivienda, el tipo de emisores de calor que tengas (radiadores, suelo radiante…) y la zona climática en la que vivas.

Para una vivienda de obra nueva o una reforma integral, donde se instala un buen aislamiento y suelo radiante, la aerotermia no es solo recomendable, es la opción ganadora por goleada. En este escenario ideal, el sistema trabajará a baja temperatura con la máxima eficiencia posible, ofreciéndote un confort insuperable y un ahorro mensual espectacular. La inversión inicial se amortiza rápidamente y el valor de la vivienda aumenta.

Pero, ¿qué pasa con la gran mayoría de viviendas existentes? ¿Es una buena idea cambiar una caldera de gas por aerotermia en un piso o casa con unos cuantos años? Aquí es donde hay que analizar cada caso.

  • Si tu casa tiene un aislamiento deficiente, con ventanas viejas que no cierran bien y sin aislamiento en muros, instalar aerotermia sin corregir primero estos problemas puede ser una decepción. El equipo tendrá que trabajar a marchas forzadas para mantener la casa caliente, su eficiencia bajará en picado y el ahorro no será el esperado. Lo primero aislar y luego climatizar. 

El gran debate siempre gira en torno a la aerotermia con radiadores convencionales. Las calderas de gas calientan el agua a unos 70-80°C. Los sistemas de aerotermia son más eficientes trabajando a temperaturas más bajas, en torno a los 50-60°C. ¿Significa esto que pasarás frío? No necesariamente. Si tus radiadores de aluminio están bien dimensionados, es muy probable que sean suficientes. En algunos casos, puede ser necesario añadir algún elemento más al radiador o cambiarlos por radiadores de baja temperatura, que tienen más superficie para emitir el mismo calor con agua no tan caliente. 

Marcas líderes como Daikin o Mitsubishi Electric tienen equipos de alta temperatura capaces de impulsar el agua a más de 65ºC, pensados específicamente para estas reformas, aunque su eficiencia puede ser ligeramente menor.

Instalación y precios de las calderas con aerotermia

El precio es uno de los factores decisivos. ¿Cuánto cuesta una caldera aerotermia? La inversión inicial depende de la potencia del equipo y de la complejidad de la instalación.

De forma orientativa:

  • En una vivienda pequeña, una caldera aerotermia Daikin de unos 6-8 kW puede costar entre 7.000 y 9.000 euros instalada.

  • Para viviendas unifamiliares grandes, el coste puede ascender a 12.000 – 15.000 euros con equipos de 12-16 kW y radiadores de baja temperatura o suelo radiante.

  • Si se combina con placas solares fotovoltaicas, el ahorro a largo plazo se multiplica, ya que parte de la electricidad que usa la caldera proviene de autoconsumo.

El proceso de instalación incluye la colocación de la unidad exterior, la conexión con el sistema de radiadores o suelo radiante, y la integración con el sistema de ACS. En la mayoría de los casos, se puede aprovechar la instalación de radiadores ya existente, lo que abarata el coste frente a una reforma integral.

Si quieres comparar costes con otros sistemas, puedes visitar nuestra guía sobre precio de instalación de aerotermia en viviendas.

¿Cuánto cuesta poner aerotermia en tu casa?

Descubre el precio real según los metros cuadrados y qué factores influyen en el presupuesto final.

FAQs sobre calderas de aerotermia

Funciona como una bomba de calor aire-agua: extrae calor del aire exterior y lo transfiere al agua del sistema de calefacción y ACS.

 

El mantenimiento es mínimo comparado con una caldera de gas, ya que no hay combustión. Normalmente basta con una revisión anual de seguridad.

 

 

Sí, siempre que sean de baja temperatura. Si los radiadores son antiguos, puede que sea necesario sustituirlos por otros más eficientes.

Sí, de hecho es una de las combinaciones más recomendables, ya que la energía solar reduce el gasto eléctrico de la bomba de calor.

Depende del consumo y del precio de la energía. Normalmente, entre 5 y 10 años con ayudas y un uso intensivo de calefacción y ACS.

Comparte ahora: