menu-to-close

Temperatura ideal para aerotermia en invierno

temperatura ideal aerotermia en inviernoCuando llega el invierno y entra el frío, configurar bien tu sistema de aerotermia puede marcar la diferencia entre pagar de más o mantener el confort sin excesos.

En esta guía conocerás cuál es la temperatura ideal aerotermia en invierno, cómo configurar tu equipo, qué cuidados tener en climas fríos y cómo funciona el sistema cuando el termómetro baja.

Con esta información podrás optimizar el rendimiento de tu sistema, ahorrar energía y alargar la vida de tu instalación. Y si quieres conocer más información sobre de bombas de calor o guías de instalación, te invito a visitar nuestra sección de aerotermia.

¿Cuál es la temperatura perfecta para mi aerotermia?

Definir una “temperatura perfecta” para aerotermia en invierno es más una cuestión de equilibrio que de obtener un valor fijo. Muchos expertos coinciden en que el rango recomendable se sitúa entre 19 °C y 21 °C como temperatura interior durante el día.

Ese rango permite mantener un ambiente confortable sin forzar el sistema innecesariamente. Si apuntas mucho más alto, el consumo eléctrico se dispara. Si bajas demasiado, la sensación de frío puede hacer que vuelvas a subir el termostato y el sistema trabaje más.

Cómo configurar el sistema durante el invierno

Para lograr esa temperatura ideal, es importante que tu sistema tenga una curva climática bien ajustada. Esto significa que el equipo adaptará la temperatura del agua enviada a los emisores (suelo radiante o radiadores de baja temperatura) según la temperatura exterior. Muchos sistemas modernos permiten ajustar dicha curva, subirla o bajarla para afinar el confort.

Si tienes suelo radiante, el punto de impulsión (temperatura del agua) puede ser moderado: entre 35 °C y 45 °C, e incluso menos si el aislamiento es excelente. En cambio, con radiadores tradicionales podrías necesitar impulsión de 45 °C o más, lo que incrementa el consumo. 

Es recomendable que durante la noche o cuando no haya personas en casa se baje la temperatura algunos grados (por ejemplo a 17–18 °C) para ahorrar energía sin afectar el confort cuando regresas.

¿Cuánto puedo ahorrar con la aerotermia?

Descubre cuánto gasta la aerotermia al mes, un dato clave para entender su verdadero potencial de ahorro.

Recomendaciones de aerotermia en invierno, con frío

Cuando el invierno es duro y la temperatura exterior baja mucho, hay varias recomendaciones clave para evitar que el sistema sufra o consuma innecesariamente.

  1. Asegúrate de que la bomba de calor sea adecuada para climas fríos. Muchas ya están diseñadas para operar incluso entre −10 °C y −20 °C sin romperse. En condiciones extremas, se activa el modo de desescarche (descongelación) para evitar que la unidad exterior se congele. 
  2. Revisa el aislamiento de la vivienda. Una casa con pérdida de calor obliga al sistema a trabajar mucho más. Cuanto mejor aislamiento, menos esfuerzo para mantener esos 19–21 °C.
  3. Si dispones de control inteligente o termostatos programables, úsalos. Puedes anticipar el encendido en momentos de bajada fuerte de temperatura, encender ligeramente antes de que llegues a casa y mantenerlo en standby eficiente. Muchos sistemas permiten conexión con sensores meteorológicos que predicen heladas.
  4. En climas muy duros se puede plantear una instalación híbrida donde la bomba de calor trabaje normalmente, pero si el frío es extremo, un sistema auxiliar entra como refuerzo (resistencia eléctrica, caldera de apoyo). Esto es común en zonas de montaña.
  5. Mantenimientos regulares. Que la unidad exterior no esté obstruida por hielo o suciedad, que los filtros interiores estén limpios, que el equipo de control esté bien calibrado… Son esenciales para que el sistema no desperdicie energía.

¿Cómo funciona la aerotermia en climas fríos?

La aerotermia extrae calor del aire exterior incluso cuando hace frío, gracias a los principios de termodinámica. Aunque hay menos calor disponible cuando la temperatura desciende, los sistemas modernos pueden seguir funcionando eficazmente.

Cuando el mercurio baja mucho, el coeficiente de rendimiento (COP) del sistema tiende a disminuir. Por ejemplo, a 5 °C exterior puede tener un COP de 3-4, mientras que con −10 °C ese COP puede bajar a entre 2 y 3. Pero aun así, sigue siendo más eficiente que sistemas eléctricos convencionales o calefacciones con combustibles fósiles en muchas ocasiones.

Las bombas de calor modernas usan refrigerantes diseñados para operar a bajas temperaturas, con puntos de ebullición más adecuados, para aprovechar el calor residual. Adicionalmente, tecnologías como compresión en cascada, intercambiadores optimizados y control inteligente ayudan a que el sistema mantenga el confort más allá de lo que antes se creía posible.

En climas fríos, es normal que el sistema necesite más energía eléctrica para extraer calor, por lo que el consumo relativo sube. No obstante, gracias a la eficiencia inherente de la aerotermia, en muchos casos sigue resultando más rentable que otras opciones de calefacción.

Sí, tus radiadores también pueden ir con aerotermia

Con la aerotermia y tus radiadores de siempre, puedes reducir tus facturas, disfrutar de calor limpio y eficiente sin grandes reformas.

Preguntas frecuentes sobre la temperatura ideal de la aerotermia en invierno

La temperatura de consigna es el valor que le marcas al sistema para que mantenga interiormente. Por ejemplo, si la consigna es de 20 °C, la bomba de calor trabajará para mantener esa temperatura ambiente lo más constante posible.

Sí, pero ten en cuenta que cada grado extra puede incrementar el consumo en torno a un 5-7 %, especialmente con aerotermia trabajando a baja temperatura. Mantenerte dentro del rango 19–21 °C es más eficiente.

 

En zonas con temperaturas bajo cero frecuentes, es fundamental contar con una bomba de calor preparada para climas fríos y considerar un respaldo. También es clave optimizar aislamiento y permitir que la instalación esté bien dimensionada.

Sí. El suelo radiante permite que tu sistema funcione con temperaturas de impulsión más bajas, lo que es perfecto para la aerotermia. Por ejemplo, puede trabajar con agua a 35–45 °C en lugar de los 45–55 °C que requerirían radiadores tradicionales.

Sí, algo de eficiencia se pierde cuando baja mucho la temperatura exterior, debido a que hay menos calor disponible en el aire. Pero las bombas modernas minimizan esa pérdida y aún así mantienen una ventaja frente a sistemas eléctricos o de combustión.

Comparte ahora: