¿Cuánto gasta la aerotermia al mes y cómo afecta tu factura de la luz?
¿Te has planteado alguna vez cuánto podrías ahorrar en tu factura de la luz si tuvieras un sistema de calefacción y climatización más eficiente? En un mundo donde la subida de precios de la energía es una constante, encontrar alternativas que nos permitan mantener el confort en casa sin que el bolsillo se resienta se ha convertido en una prioridad.
Aquí es donde entra en juego la aerotermia, una tecnología que cada vez gana más terreno en los hogares españoles. Descubre cuánto gasta la aerotermia al mes, un dato clave para entender su verdadero potencial de ahorro. Analizaremos su consumo en diferentes tipos de viviendas, los factores que influyen en su eficiencia, y te daremos las claves para que puedas calcular cuánto te costaría calentar o enfriar tu hogar con este sistema
Gasto y consumo mensual de la aerotermia según tu casa
La pregunta de cuánto gasta la aerotermia al mes no tiene una respuesta única, ya que el consumo varía significativamente de una vivienda a otra. Imagina que es como preguntar cuánto gasta un coche: no es lo mismo un utilitario pequeño que un SUV de gran tamaño. De la misma manera, el gasto de la aerotermia dependerá en gran medida de las características de tu hogar y de tus necesidades específicas. El primer factor es el tamaño de la vivienda y su nivel de aislamiento. Una casa con buen aislamiento térmico retendrá el calor en invierno y el frescor en verano, lo que reduce la necesidad de que el equipo de aerotermia trabaje constantemente.
Además, la potencia del equipo que instales es crucial. Se mide en kilovatios (kW) y se elige en función de las dimensiones de tu hogar. Por ejemplo, una vivienda de 90 m² no necesitará la misma potencia que una de 200 m². Un cálculo aproximado que se suele utilizar es que para una casa de unos 100 m² se necesitaría una máquina de unos 5 a 8 kW. El consumo promedio de un sistema de aerotermia para calefacción y agua caliente sanitaria suele ser de 0,8 a 1,2 kW por hora, aunque este dato puede variar. Con el precio actual del kW, esto se traduce en un coste diario muy competitivo.
Para que te hagas una idea más clara, aquí tienes una pequeña tabla comparativa que resume el gasto mensual aproximado en diferentes tipos de viviendas, considerando un uso normal para calefacción y agua caliente sanitaria:
Tipo de vivienda | M² aproximados | Potencia de equipo (kW) | Gasto mensual estimado (€) |
Piso pequeño | 60 – 80 | 4 – 6 | 35 – 50 |
Piso grande / Casa adosada | 90 – 120 | 7 – 9 | 55 – 75 |
Casa unifamiliar | 150 – 200 | 10 – 14 | 80 – 110 |
Chalet grande | >200 | 15 – 20 | 120 – 180 |
Es importante destacar que estos son solo promedios y el consumo de aerotermia real puede ser inferior si optimizas su uso o si tu casa tiene una excelente eficiencia energética.
Consumo de la aerotermia
El verdadero potencial de la aerotermia no reside solo en lo que gasta, sino en cómo lo hace. A diferencia de los sistemas de calefacción tradicionales que queman combustibles fósiles, la aerotermia extrae la energía del aire exterior, un recurso renovable e ilimitado. El consumo de la aerotermia es mínimo porque su funcionamiento es increíblemente eficiente. Por cada kW de electricidad que consume, puede generar entre 3 y 5 kW de energía térmica. Esto es lo que se conoce como su COP (Coefficient of Performance). Un COP de 4, por ejemplo, significa que por cada euro que gastas en electricidad, obtienes el equivalente a 4 euros de calor o frío.
Este alto rendimiento es la razón principal por la que la aerotermia se presenta como una solución definitiva para el ahorro energético y, por ende, para reducir drásticamente el importe de la factura de la luz. En lugar de generar calor directamente a través de una resistencia eléctrica o la combustión, simplemente lo transfiere. Esto la convierte en una tecnología limpia y sostenible, alineada con las directrices europeas de eficiencia energética y descarbonización. Además, el hecho de que pueda funcionar con radiadores de baja temperatura o suelo radiante la hace aún más versátil y eficiente, ya que estos sistemas distribuyen el calor de manera uniforme y requieren menos energía para mantener la temperatura deseada.
¿Cuánto puedo ahorrar instalando aerotermia en mi casa?
Ahora que tenemos claro que el consumo aerotermia es bajo, vamos a la pregunta del millón: ¿cuánto puedo ahorrar instalando aerotermia en mi casa? La respuesta es que el ahorro puede ser muy significativo, especialmente si vienes de un sistema de calefacción basado en gasoil, gas natural o, peor aún, de radiadores eléctricos. Si tu sistema actual es eléctrico, el ahorro puede superar el 70%. En el caso de gas natural, el ahorro suele rondar el 25-50%, dependiendo de los precios de mercado y el consumo. En definitiva, la aerotermia se presenta como una inversión inteligente y rentable a largo plazo.
Imagina que tu factura de gas en invierno asciende a unos 150 € mensuales. Con la aerotermia, ese coste podría reducirse a 75 € o incluso menos, dependiendo de los factores ya mencionados. Y no solo eso, sino que la aerotermia también te proporciona aire acondicionado en verano, algo que los sistemas de gas no pueden hacer. Esto significa que puedes ahorrarte la compra y el consumo de un aparato de aire acondicionado adicional, un gasto que se dispara en los meses de calor.
Además, hay que tener en cuenta que la instalación de aerotermia tiene una serie de subvenciones y ayudas públicas a nivel autonómico y nacional, lo que reduce considerablemente el coste inicial. Este es un factor clave que hace que la inversión inicial, que puede parecer elevada, se amortice en un plazo relativamente corto. Es un paso gigante hacia la independencia energética y una forma de protegerte de la volatilidad de los precios de los combustibles.
¿Vale la pena la aerotermia? La respuesta es un rotundo sí. Es una inversión en confort, en sostenibilidad y, sobre todo, en tu bolsillo a largo plazo.
Aspectos clave para elegir la aerotermia en mi casa
Elegir el sistema de aerotermia adecuado para tu casa es un proceso que requiere considerar varios factores para garantizar que la inversión sea lo más eficiente posible. No se trata solo de ver cuánto gasta la aerotermia al mes, sino de asegurarse de que el equipo se adapta perfectamente a tus necesidades y a las características de tu vivienda.
Uno de los primeros aspectos a evaluar es la potencia necesaria del equipo. Como ya mencionamos, esto dependerá del tamaño de tu casa, su aislamiento, el clima de la zona y si necesitas que el sistema también produzca agua caliente sanitaria. Un dimensionamiento correcto es vital para evitar que la bomba de calor trabaje en exceso o se quede corta, lo que afectaría directamente a su eficiencia y vida útil. Para ello, es recomendable contar con la ayuda de un profesional que realice un estudio térmico de tu vivienda.
El segundo punto es la compatibilidad con los sistemas de emisión de calor existentes. La aerotermia es ideal para funcionar con suelo radiante o fancoils, ya que estos trabajan a baja temperatura. Sin embargo, también se puede instalar con radiadores tradicionales, aunque el rendimiento será un poco menor, ya que estos necesitan una temperatura de agua más alta. A pesar de esto, el ahorro frente a una caldera de gas tradicional seguirá siendo considerable. Explorar la compatibilidad con radiadores es fundamental para quienes no quieren o no pueden cambiar todo su sistema de calefacción.
Por último, pero no menos importante, está la elección de la marca y el modelo. Existen numerosas marcas en el mercado que ofrecen equipos de aerotermia de alta calidad, como Daikin, Panasonic, Mitsubishi Electric o Saunier Duval. Cada una tiene sus propias características y tecnologías, por lo que es importante comparar y buscar opiniones de otros usuarios. La garantía, el servicio técnico y la disponibilidad de repuestos son aspectos que no debes pasar por alto. Un buen equipo de aerotermia de una marca reputada te garantizará no solo la eficiencia prometida, sino también la tranquilidad de tener un respaldo en caso de cualquier problema.
Preguntas frecuentes sobre la aerotermia con radiadores
¿Cuánto gasta la aerotermia al mes con radiadores?
Depende del aislamiento y tamaño del hogar, pero puedes esperar entre 150 y 300 kWh, lo que equivale a unos 23 € – 65 €/mes.
¿Vale la pena la inversión en aerotermia?
Sí. A pesar del coste inicial, se amortiza en años y genera ahorros sustanciales en la factura de la luz, además de mejorar el confort y reducir las emisiones.
¿Y si ya tengo radiadores normales?
Puedes seguir usándolos, pero optimizarás el rendimiento usando radiadores de baja temperatura o instalando suelo radiante.
¿Por kw cuesta mucho operar la aerotermia?
El coste por kWh eléctrico depende de tu tarifa, pero al generar 3–5 kWh térmicos por cada kWh consumido, tu inversión en energía da mucho más de sí.
Comparte ahora: