menu-to-close

Mantenimiento de la aerotermia: todas las claves

aerotermiaLa aerotermia se ha convertido en una de las tecnologías más eficientes para climatizar y producir agua caliente en el hogar. Sin embargo, para que siga ofreciendo el máximo rendimiento y una larga vida útil, es fundamental llevar a cabo un buen mantenimiento de la aerotermia

Te explicamos cómo se hace, qué requiere, cada cuánto tiempo es recomendable revisarla, y también abordamos aspectos como el precio, la normativa y si realmente merece la pena

Si quieres ampliar información sobre cómo funciona este sistema, te recomendamos visitar nuestros artículos sobre aerotermia.

1. ¿Cómo se hace un mantenimiento de la aerotermia de manera correcta?

El mantenimiento de un equipo de aerotermia consiste en una serie de revisiones y ajustes que garantizan que la máquina funcione en condiciones óptimas. No es un proceso complejo, pero requiere conocimientos técnicos, por lo que lo habitual es que lo realice un profesional especializado.

En una revisión estándar, el técnico suele comprobar el estado de los filtros, la presión del circuito, la carga de refrigerante, el funcionamiento de la bomba de calor y la limpieza de los intercambiadores. También es importante revisar el sistema eléctrico y los parámetros de control para que el equipo trabaje en su punto de máxima eficiencia.

Consejo: aunque el fabricante pueda indicar periodos más largos entre revisiones, realizar una revisión anual es una buena práctica para evitar averías inesperadas.

2. ¿Qué tipo de mantenimiento es el ideal para un equipo de aerotermia?

El mantenimiento ideal combina limpieza preventiva, revisiones técnicas y comprobaciones de rendimiento. Esto incluye mantener limpios los filtros de aire, evitar obstrucciones en las entradas y salidas de aire, y vigilar posibles ruidos extraños o cambios en el consumo.

Las marcas como Daikin, Fujitsu o Mitsubishi Electric suelen ofrecer planes de mantenimiento específicos, que incluyen revisiones anuales y actualizaciones de software si el equipo dispone de conexión inteligente. Optar por un plan oficial de la marca es recomendable, ya que garantiza el uso de repuestos originales y técnicos certificados.

Un mantenimiento planificado evita reparaciones costosas y mantiene el rendimiento energético, algo esencial si buscas ahorrar en tu factura de electricidad o gas.

3. ¿Qué precio puede tener un buen mantenimiento?

El precio del mantenimiento de la aerotermia puede variar en función del tipo de contrato, la marca y la región. De forma orientativa, una revisión anual puede costar entre 80 y 150 euros. Si se opta por un contrato de mantenimiento con asistencia incluida, el coste puede situarse entre 120 y 250 euros anuales.

Aunque pueda parecer un gasto adicional, merece la pena. Un mantenimiento preventivo puede detectar pequeñas fugas, ajustes incorrectos o acumulación de suciedad que, de no atenderse, podrían generar averías de cientos de euros.

4. ¿Hay alguna normativa para el mantenimiento?

En España, la normativa sobre mantenimiento de aerotermia está vinculada principalmente al RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios). Este reglamento establece que ciertos sistemas deben revisarse periódicamente para garantizar su seguridad y eficiencia.

Si tu equipo tiene una potencia superior a 70 kW, el mantenimiento debe realizarse por una empresa habilitada y con una periodicidad específica. Para equipos domésticos más pequeños, la normativa es más flexible, pero seguir las recomendaciones del fabricante es clave para no perder la garantía.

Además, algunas comunidades autónomas tienen sus propias exigencias, por lo que conviene informarse en la administración local o con el instalador.

5. ¿Cada cuánto realizar un mantenimiento de mi equipo de aerotermia?

La frecuencia ideal para el mantenimiento de la aerotermia depende del uso y de las condiciones del entorno. En la mayoría de casos, una revisión anual es suficiente para garantizar un buen rendimiento.

Si vives en zonas con climas extremos o con mucha humedad, puede ser recomendable hacer una revisión cada seis meses. Esto asegura que la bomba de calor esté en perfectas condiciones tanto para la temporada de calefacción como para la de refrigeración.

Claves de la aerotermia en tu casa

La aerotermia no solo es eficiente, también es versátil. Puede proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria usando energía renovable del aire exterior. Esto la convierte en una de las opciones más sostenibles para el hogar.

Uno de los factores a tener en cuenta es la potencia del equipo. Debe estar bien dimensionada para las necesidades de la vivienda, ya que una potencia insuficiente provocará un uso excesivo y un mayor desgaste, mientras que una potencia sobredimensionada generará un gasto innecesario.

En cuanto a la calefacción, es importante que el sistema esté bien ajustado para trabajar a baja temperatura, especialmente si se combina con suelo radiante o radiadores de baja temperatura, lo que mejora la eficiencia y reduce el consumo.

Preguntas frecuentes sobre la aerotermia

Sí, porque evita averías costosas y mantiene la eficiencia del equipo. A la larga, supone un ahorro considerable.

Revisión de filtros, comprobación de presión, control del refrigerante, limpieza de intercambiadores y chequeo de componentes eléctricos y electrónicos.

Puedes limpiar filtros y revisar visualmente el equipo, pero las comprobaciones técnicas deben hacerlas profesionales.

 

Sí, muchas marcas condicionan la garantía a que se realice el mantenimiento según sus especificaciones.

Comparte ahora: