menu-to-close

Aerotermia con radiadores: instalaciones y recomendaciones

En el camino hacia un hogar más sostenible y eficiente, muchos nos planteamos la pregunta del millón: ¿realmente es posible combinar un sistema de aerotermia con radiadores tradicionales? La respuesta es un rotundo sí.

Te explicamos cómo funciona este sistema, cuándo vale la pena y cómo se adapta a viviendas de distintos tamaños desde 100, 120, 150, 200 m², además de por qué podrías preferir radiadores sobre suelo radiante. También verás qué precios se barajan por metro cuadrado, cómo instalar el sistema, algunas marcas destacadas y las ventajas e inconvenientes relevantes.

radiador colgado en la pared funcionando con aerotermia

¿Vale la pena la aerotermia con radiadores?

Sí, la aerotermia con radiadores puede merecer mucho la pena, especialmente si buscas una solución limpia y eficiente sin hacer reformas profundas. Este sistema aprovecha una fuente renovable, el aire exterior, y una bomba de calor aerotérmica para generar calefacción y agua caliente. En muchos casos, permite eliminar por completo el consumo de gas, lo que representa un ahorro energético y económico a largo plazo.

No obstante, no es la mejor opción para todas las viviendas. Los radiadores convencionales requieren altas temperaturas de impulsión (60‑70 °C), lo que reduce la eficiencia de la aerotermia. Por eso, el sistema rinde mejor en casas con buena envolvente térmica y, de preferencia, si puedes usar radiadores de baja temperatura o suelo radiante.

En resumen: si tu casa tiene al menos 100 m², está bien aislada y conservas radiadores funcionales, puede ser una alternativa práctica. Si vives en un piso pequeño o muy mal aislado, quizá no sea tan recomendable.

Precio de la aerotermia con radiadores por metro cuadrado

Cuando hablamos de precio de la aerotermia con radiadores, es importante entender que la cifra final depende de muchos factores. El tamaño de tu vivienda, la potencia que necesitas, la marca del equipo y el tipo de radiadores que ya tienes o que vayas a instalar son variables cruciales. Por supuesto, no es lo mismo el coste de una instalación en una casa de 100 m² que en una de 300 m². Es una inversión inicial más elevada que la de una caldera de gas tradicional, pero que se amortiza rápidamente gracias al gran ahorro energético. 

Vivienda (m²)Precio estimado (sistema completo)
100 m²8.500 € aprox (radiadores baja temp.)
120 m²≈ 9.200 € según estimaciones.
150 m²≈ 9.500 a 10.000 € según potencia.
200 m²≈ 11.000 € (gama media, baja temp.)
300 m²Desde 11.500 € en adelante.
 
Estos valores incluyen bomba de calor, instalación hidráulica, y en ocasiones radiadores de baja temperatura. El coste por m² se ajusta a medida que aumenta el tamaño de la vivienda; por ejemplo, en casas más grandes se logra un mejor promedio €/m². En general, el rango va entre 70 y 120 €/m²

Ventajas e inconvenientes de la aerotermia con radiadores

La aerotermia con radiadores es una tecnología que ha revolucionado el mundo de la climatización, y por una buena razón. Sin embargo, como cualquier sistema, tiene su cara A y su cara B, y es importante conocer ambas para tomar la mejor decisión para tu hogar. Vamos a repasar las principales ventajas y los pocos inconvenientes para que tengas una visión completa.

Una de las mayores ventajas es la increíble eficiencia energética y la sostenibilidad que ofrece. Utiliza una fuente de energía renovable, inagotable y gratuita, como es el aire exterior. Esto significa que no solo reduces tu dependencia de los combustibles fósiles, sino que también minimizas tu huella de carbono. Esto nos lleva a la segunda ventaja, que es el ahorro económico. Al ser tan eficiente, el consumo de electricidad es mucho menor que el de otros sistemas de calefacción, lo que se traduce en un ahorro considerable en tu factura a final de mes. Además, la aerotermia con radiadores es un sistema 3 en 1: te proporciona calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. No hay necesidad de instalar tres equipos diferentes, lo que simplifica mucho la vida y el espacio que ocupan. Otro punto a favor es que el mantenimiento es mínimo y su funcionamiento es muy seguro, ya que no hay combustión de ningún tipo.

Pero, ¿cuáles son los inconvenientes? El principal es el coste inicial. Es cierto que la inversión inicial es más alta que la de una caldera de gas convencional. Sin embargo, como hemos mencionado, este coste se amortiza en poco tiempo gracias al ahorro energético. Otro aspecto a considerar es la necesidad de un espacio adecuado para la unidad exterior de la bomba de calor, y en algunos casos, para la unidad interior y el depósito de agua caliente. Aunque no ocupa un espacio excesivo, es algo que hay que planificar. Por último, si bien la aerotermia funciona bien en climas fríos, es importante saber que su eficiencia puede disminuir en zonas con temperaturas extremadamente bajas, aunque los equipos modernos están diseñados para minimizar este efecto. También, en algunos casos de reforma, se puede requerir adaptar ligeramente las tuberías para optimizar el flujo de agua.

Aspectos clave para elegir la aerotermia en mi casa

Elegir el sistema de aerotermia con radiadores adecuado es una decisión importante que debe tomarse con toda la información posible. Además de considerar el precio y el tipo de radiadores, hay otros aspectos cruciales que debes tener en cuenta. Uno de ellos es el aislamiento de tu vivienda. Un buen aislamiento térmico es fundamental para que la aerotermia funcione de manera óptima y alcances el máximo ahorro. Si tu casa no está bien aislada, parte del calor que genera el sistema se perderá, reduciendo su eficiencia. Otro punto a considerar es el tamaño y la potencia del equipo que necesitas. Es vital que un profesional cualificado realice un estudio térmico de tu casa para determinar la potencia adecuada. Un equipo demasiado grande consumirá más de lo necesario, y uno demasiado pequeño no calentará la casa correctamente en los días más fríos.

También es muy relevante el tipo de radiadores. Como ya hemos comentado, los radiadores de baja temperatura son los más recomendables porque maximizan la eficiencia del sistema, permitiendo que la aerotermia trabaje a una menor temperatura. Sin embargo, si ya tienes radiadores de alta temperatura, puedes seguir utilizándolos, aunque es posible que tu bomba de calor necesite trabajar a una temperatura más alta, lo que podría reducir ligeramente su eficiencia.

Por último, es recomendable investigar sobre las marcas de aerotermia para elegir un equipo de calidad y que te ofrezca un buen servicio postventa. Algunas de las marcas más reconocidas en el mercado son Daikin, LG, Panasonic, y Mitsubishi. Cada una de ellas ofrece una variedad de modelos con distintas potencias y características.

Preguntas frecuentes sobre la aerotermia con radiadores

Absolutamente. Es una de las superficies más recomendadas: el rendimiento se equilibra bien entre inversión y beneficios.

Hay múltiples opciones: Daikin Aquaris, LG Therma, Hisense, Suneco. Lo importante es que la potencia se adapte al volumen térmico de tu hogar.

Un presupuesto ajustado puede rondar los 9.000 €, pero dependerá del tipo de radiadores y de si el equipo incluye refrigeración.

Depende. El suelo radiante tiene mayor eficiencia y confort, pero la instalación es más costosa y compleja. En reformas sin retoques profundos, radiadores de baja temperatura pueden ser más prácticos.

Comparte ahora: