menu-to-close

Consumo de ordenador: cuánto gasta y cómo optimizarlo

consumo ordenador
Índice de Contenidos

Saber cuánto consumo ordenador genera en tu hogar es fundamental para entender cómo afecta a tu factura eléctrica y qué medidas puedes tomar para optimizarlo. Desde el tipo de equipo hasta los componentes internos y el tiempo de uso diario, todos estos factores influyen directamente en el gasto energético. Sigue leyendo este artículo y entenderás más sobre su consumo.

Cuánto gasta un ordenador en promedio

El consumo energético de un ordenador depende de múltiples factores, entre ellos, el tipo de equipo, su configuración y las piezas que lo componen. De media, un ordenador portátil consume entre 30 y 70 vatios (W), mientras que uno de sobremesa puede oscilar entre 200 y 300 W. Según Repsol, un ordenador de sobremesa tiene un consumo promedio de 250 W, y un portátil alcanza los 65 W. Sin embargo, estas cifras pueden variar dependiendo del tiempo de uso diario y del estado de las piezas internas del equipo.

Cómo influyen las piezas del equipo en el consumo

El consumo energético de un ordenador en el hogar depende del tipo de equipo, las piezas que lo componen y el uso que se le dé. Este consumo puede representar una parte significativa de la factura eléctrica mensual, especialmente en hogares donde los ordenadores están encendidos durante largas jornadas. A continuación, se detalla cómo influyen estos factores.

Impacto de las piezas en el consumo doméstico

  • Pantalla: En portátiles, la pantalla puede representar el 20-30 % del consumo. Ajustar el brillo podría reducir el gasto energético en 2-3 kWh al mes.
  • Procesador (CPU): Un procesador estándar (65 W) utilizado 8 horas diarias suma aproximadamente 15 kWh al mes, mientras que uno de alto rendimiento (125 W) eleva el consumo a 30 kWh mensuales.
  • Tarjeta gráfica (GPU): En PCs gaming, las GPUs avanzadas pueden consumir más de 200 W, lo que añade 24 kWh al mes en sesiones de 4 horas diarias. En cambio, las gráficas integradas consumen menos de 10 kWh mensuales en un uso similar.
  • Discos duros: Cambiar de uno disco duro de gran potencia a uno de mejor potencia (por ende posiblemente menos espacio) podría ahorrar alrededor de 1,5 kWh mensuales, una cifra modesta, pero acumulativa en equipos que funcionan continuamente.

Por otro lado también depende en parte de la relación con el uso y el tiempo de actividad.
El uso del ordenador es otro factor clave. Un equipo utilizado solo para tareas de oficina (navegación, ofimática) consume menos que uno empleado para juegos o edición de vídeo:

  • Uso intensivo (gaming o edición): Entre 300 y 600 W, con un consumo mensual de 36-72 kWh.
  • Uso básico: Entre 50 y 150 W, sumando 12-36 kWh al mes.

Variaciones en el consumo según el tipo de PC

El consumo ordenador también cambia según el tipo de equipo y sus características. Aquí te explicamos las diferencias de forma sencilla:

Ordenadores de sobremesa

  • Consumo promedio: Entre 200 y 300 W.
  • Características: Diseñados para uso general, tienen componentes más grandes y potentes, lo que eleva su consumo.
  • Ejemplo: Si usas uno 8 horas diarias, la electricidad que consume sería entre 48 y 72 kWh al mes.

Pcs gaming

  • Consumo promedio: Más de 500 W en sesiones intensas.
  • Características: Usan piezas avanzadas como tarjetas gráficas potentes y sistemas de refrigeración. Esto incrementa cuántos watts consume.
  • Ejemplo: Con 4 horas de uso diario, el consumo al mes puede ser de 60 kWh.

Portátiles

  • Consumo promedio: Entre 30 y 70 W.
  • Características: Diseñados para ser eficientes y móviles, su consumo es mucho menor.
  • Ejemplo: Si lo usas 8 horas al día, cuánta electricidad consume al mes será de 14-18 kWh.

Ordenadores de oficina

  • Consumo promedio: Entre 150 y 250 W.
  • Características: Pensados para tareas básicas como navegar o trabajar con documentos, son moderados en su gasto energético.
  • Ejemplo: Con un uso de 8 horas diarias, cuánto gasta puede ser entre 36 y 48 kWh al mes.

Cómo optimizar el consumo de un PC gaming

Un PC gaming puede consumir una cantidad considerable de energía debido a sus componentes de alto rendimiento. Sin embargo, es posible reducir cuántos watts consume con algunas prácticas sencillas. A continuación, te damos una lista de acciones para optimizar su consumo ordenador y reducir cuánta electricidad consume durante su uso:

Actualiza los controladores

  • Mantén los drivers de la tarjeta gráfica, procesador y demás componentes al día. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que optimiza el consumo energético del equipo.

Configura el modo de energía

  • Ajusta las opciones del sistema operativo a un perfil de «Energía equilibrada» o «Ahorro de energía». Esto limita cuánto gasta el ordenador cuando no estás jugando.

Optimiza la refrigeración

  • Asegúrate de que el sistema de refrigeración sea eficiente. Un equipo que no se sobrecalienta consume menos energía, ya que las piezas trabajan dentro de sus parámetros normales.

Reduce la resolución o la calidad gráfica

  • Al disminuir la calidad de los gráficos o la resolución de los juegos, la tarjeta gráfica tendrá menos carga, lo que reducirá notablemente cuántos watts consume.

Apaga periféricos innecesarios

  • Luces RGB, ratones, teclados y otros dispositivos conectados pueden sumar un consumo adicional. Desactívalos cuando no sean esenciales.

Usa una fuente de alimentación eficiente

  • Una fuente de alimentación con certificación 80 PLUS (Bronze, Silver o Gold) mejora la eficiencia energética del sistema, reduciendo las pérdidas de energía.

Cierra programas en segundo plano

  • Apaga aplicaciones y procesos que no estén relacionados con el juego. Esto reduce la carga del procesador y cuánta electricidad consume el equipo.

Programa el apagado automático

  • Configura el ordenador para que se apague automáticamente después de un tiempo de inactividad. Esto evitará un gasto innecesario.

Utiliza monitores eficientes

  • Los monitores también contribuyen al consumo ordenador. Opta por modelos con certificación energética o ajusta el brillo para ahorrar energía.

Desactiva el overclocking

  • Aunque mejora el rendimiento, el overclocking incrementa cuánto gasta el PC gaming al forzar componentes como la GPU o la CPU.

Consejos para un uso eficiente de un PC estándar

Para optimizar el consumo de tu ordenador estándar y reducir cuánta electricidad consume, es fundamental ajustar ciertas configuraciones y adoptar hábitos que promuevan la eficiencia energética.

Una de las medidas más efectivas es activar el modo de ahorro de energía en tu sistema operativo, lo cual puede disminuir el consumo hasta en un 35%. Además, ajustar el brillo de la pantalla a niveles moderados no solo es beneficioso para la vista, sino que también contribuye a un menor gasto energético.

Es recomendable apagar el ordenador cuando no esté en uso, ya que dejarlo en modo de espera sigue consumiendo energía innecesariamente. Desconectar además los periféricos como impresoras, escáneres o discos duros externos cuando no se utilizan también ayuda a reducir el consumo eléctrico.

Por último, considerar la adquisición de equipos y componentes con certificaciones de eficiencia energética, como fuentes de alimentación con certificación 80 Plus, garantiza un uso más racional de la energía.

Implementando estas prácticas, lograrás que tu PC estándar sea más eficiente, disminuyendo el consumo y, en consecuencia, reduciendo el impacto en tu factura de luz.

Pero y entonces…¿ que consume más un pc de sobremesa o portátil?

Claramente, un PC de sobremesa consume más energía que un portátil. Incluso los ordenadores de sobremesa más básicos superan al portátil promedio en términos de cuánto gasta. Por lo tanto, si buscas un equipo eficiente y económico en cuanto a consumo energético, un portátil es la mejor opción.

Sin embargo, la elección entre un sobremesa y un portátil dependerá de tus necesidades. Si necesitas potencia y capacidad de expansión, un sobremesa es ideal, aunque implicará un mayor gasto energético. Por el contrario, si buscas movilidad y bajo consumo, un portátil será más adecuado.

Con esta información, puedes tomar una decisión informada basada en cuánta electricidad consume cada tipo de equipo y cómo se ajusta a tus hábitos de uso.

Es de que , entender el consumo de un ordenador y optimizarlo es clave para reducir gastos y ser más eficiente en el hogar. Así como sucede con otros dispositivos, como una televisión, cuyo consumo también depende de su uso y características, es importante aplicar hábitos responsables y ajustes sencillos para ahorrar energía. Puedes ver también cuánto consume una televisión.

IMG 20240213 WA0069
+ posts

Nico es un creador de contenido enfocado en redes sociales y páginas web, especializado en el sector del marketing digital, donde trabaja ayudando a potenciar la visibilidad y el alcance de proyectos online. Apasionado por la eficiencia energética, dedica parte de su tiempo a investigar formas de optimizar el consumo de energía en su hogar y a descubrir trucos que le permitan ahorrar en las facturas de luz y gas. Su enfoque práctico y cercano hace que sus recomendaciones sean útiles tanto para quienes buscan economizar como para aquellos interesados en la sostenibilidad.

Artículos relacionados

¿Tienes dudas? ¡Te ayudamos!

¿Quieres ahorrar energía en tu hogar?
Te llamamos