menu-to-close

Etiquetas de eficiencia energética en electrodomésticos

La etiqueta de eficiencia energética es un elemento clave al elegir un electrodoméstico, ya que informa de forma rápida y clara sobre el consumo de energía del aparato. Con el aumento de la preocupación por el ahorro y la sostenibilidad, entender esta etiqueta es fundamental para hacer una compra responsable y económica. En esta guía, te explicamos cómo interpretar las etiquetas y qué significan las diferentes etiquetas de eficiencia.

Etiqueta eficiencia energética electrodomésticos

¿Qué es la etiqueta de eficiencia energética?

La etiqueta de eficiencia energética es una clasificación estandarizada que permite comparar el consumo de energía de diferentes electrodomésticos. Implementada en toda la Unión Europea, esta etiqueta está diseñada para ayudar a los consumidores a identificar los electrodomésticos que utilizan menos energía y, por lo tanto, son más económicos y ecológicos.

Cómo interpretar la etiqueta de eficiencia energética

La etiqueta clasifica los electrodomésticos de la A a la G, donde la A representa la mayor eficiencia y la G la menor. Este sistema se actualizó en 2021, eliminando las antiguas categorías A+++, A++ y A+, para facilitar la comprensión y promover estándares más estrictos en eficiencia.

  • Letra de clasificación: Indica el nivel de eficiencia del aparato, siendo A el más eficiente. Los electrodomésticos que alcanzan esta clasificación cumplen con los estándares más altos de ahorro energético.
  • Consumo anual en kWh: Muestra el consumo promedio de energía del electrodoméstico en un año de uso. Este dato es útil para estimar el coste anual y comparar aparatos según su consumo.
  • Datos adicionales: Según el tipo de electrodoméstico, la etiqueta puede incluir información sobre el consumo de agua (en lavadoras y lavavajillas), capacidad (como en frigoríficos y congeladores) o el nivel de ruido. Esta información permite entender el rendimiento y el impacto del aparato en el hogar.

La importancia de la etiqueta en la elección de electrodomésticos

La etiqueta de eficiencia energética no solo es una herramienta para conocer el consumo de un electrodoméstico, sino que también ayuda a calcular el ahorro a largo plazo. Aunque un electrodoméstico de alta eficiencia puede tener un coste inicial más elevado, el ahorro energético suele compensar la inversión inicial a lo largo de los años.

Por ejemplo, al optar por una lavadora con clasificación A en lugar de una de clasificación D, podrías reducir considerablemente el consumo de energía y agua en cada ciclo, lo que se traduce en facturas más bajas.

¿Qué electrodomésticos llevan la etiqueta de eficiencia energética?

La mayoría de los electrodomésticos grandes, como frigoríficos, lavadoras, secadoras, lavavajillas, hornos y aires acondicionados, están obligados a llevar esta etiqueta. En muchos casos, incluso productos como bombillas y televisores también incluyen etiquetas de eficiencia para indicar su consumo.

Cambios en la etiqueta desde 2021: lo que debes saber

La actualización de 2021 reestructuró la etiqueta de eficiencia para reflejar mejor los avances en tecnología y eficiencia. Este cambio permite que solo los modelos realmente eficientes obtengan la clasificación A, mientras que antes era común ver varios modelos clasificados como A+++. Así, los consumidores pueden confiar en que un aparato de alta calificación es realmente eficiente, y no simplemente un modelo entre muchos.

Si estás considerando comprar un electrodoméstico, esta actualización simplifica la decisión, ya que ahora es más fácil distinguir entre los modelos realmente eficientes y los menos eficientes.

Preguntas frecuentes sobre eficiencia energética en electrodomésticos

Es mejor programarlo. Mantenerlo encendido continuamente aumenta el consumo. La programación permite enfriar solo cuando es necesario y ahorrar energía.

Sí, si tu equipo es compatible con Wi-Fi y apps como LG ThinQ, Haier Smart Air o MELCloud de Mitsubishi Electric, puedes programarlo fácilmente desde tu smartphone.

Sí, el modo Eco ajusta el funcionamiento del equipo para mantener la temperatura deseada con el mínimo consumo energético.

Sí, unos filtros sucios reducen la eficacia del aire acondicionado y afectan el rendimiento de la programación. Se recomienda limpiarlos cada mes.

¿Quieres ahorrar energía en tu hogar?
Te llamamos

Contenido actualizado a 4 de febrero de 2025.

¿Quieres ahorrar energía en tu hogar?
Te llamamos